La Finca

La Región: Sierra Nevada, Colombia

La cadena montañosa costera más alta del mundo se encuentra a solo 42 km de las hermosas playas de la costa caribeña de Colombia, cerca de Santa Marta.

Declarada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad en 1979, Sierra Nevada es una de las regiones más singulares del mundo. Una cadena montañosa que se eleva a 5.800 metros sobre el nivel del mar disfruta de todos los pisos térmicos, con una vasta red de ecosistemas que albergan innumerables formas de vida, culturas y comunidades. Esta imponente montaña se encuentra en el norte de Colombia y ocupa los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar.

La región es adecuada para producir café arábico de alta calidad con abundante tierra fértil, precipitaciones anuales de 160 pulgadas por año y temperaturas de entre 64 y 84 °F durante todo el año.

Pueblo: Santa Clara

Fundado por Crispolo Claro y su esposa Clara, de quien toma el nombre el pueblo. En 1965 viajó desde el Norte de Santander con el visionario Juan Ospina, quien había querido crear un pueblo con escuelas y la posibilidad de cultivar café. Con una mentalidad que aún hoy se mantiene, Santa Clara se caracteriza por la generosidad de la gente y la voluntad de ver el bien en la vida.

Los climas fríos de Santa Clara le permiten cumplir los sueños de sus fundadores al cosechar café junto con cultivos como plátano, aguacate, yuca, caña de azúcar, entre otros.

Santa Clara es un pueblo lleno de belleza natural y espíritu comunitario pero también un lugar olvidado por el estado, por lo que la vida no siempre ha sido fácil para las familias que residen allí.

La Finca: Los Deseos

Situado: Latitud: 10.45836 / Longitud: -73.90786

Se llama "Los Deseos" o Sueños, simplemente porque nació del corazón de Luis Mozo y su esposa Marinelsi Quintero, quienes soñaban con ser dueños de su tierra. En 1998, Luis asumió un gran riesgo al solicitar un préstamo para financiar su sueño, que con el tiempo, con amor y trabajo duro, se ha convertido en su principal fuente de ingresos, parte de su patrimonio familiar y una huella de sus valores como familia.

El foco principal de la finca hoy, ahora en su segunda generación, es el café, gracias a su clima ideal. Sin embargo, también es muy común encontrar caña de azúcar, yuca, plátano, entre otros cultivos.

Otro proyecto emocionante en esta finca es la selva natural, una sección dejada a la naturaleza, un lugar de soledad y libertad para que la naturaleza haga lo suyo.

Ha sido un desafío y es un trabajo constante de amor.

Esta región se vio afectada trágicamente durante los años 80 y 90 por la guerra con la guerrilla que obligó a muchos a abandonar sus hogares o arriesgar su vida quedándose.

Ycir, el hijo de Luis, ha asumido la responsabilidad de continuar con las tradiciones de su familia y sigue sacando adelante la finca y las tradiciones familiares.

Una porción de tierra única en una parte especial del mundo, Los Deseos, ofrece tranquilidad y paz, donde la tierra devuelve tanto amor como recibe.